Reservas Naturales Privadas
Estos son los proyectos de la Fundación Montecito, afines todos a nuestra misión y líneas de acción. En caso de interés en alguno(s) de ellos, no dude contactarnos.
Este proyecto es un proceso de gobernanza iniciado en 2011, en beneficio de la cuenca del Lago de Tota.
Las reservas naturales de la Fundación Montecito son áreas dedicadas a la conservación y el uso sostenible.
Centro de Humedales (en línea) del Lago de Tota. Como su slogan sugiere, es un proyecto que provee amplia información del humedal, en un solo lugar.
Manejamos diversos proyectos bajo esta sombrilla.
Premio creado por la Fundación Montecito, a la conservación de humedales. Incentivo al conocimiento y un reconocimiento al compromiso de niños y jóvenes rurales por la conservación de humedales en la provincia de Sugamuxi, Boyacá.
El proyecto VisitSugamuxi es una guía web para visitar nuestra región Sugamuxi (provincia de Boyacá) y motivar el turismo sostenible.
Acciones que fomentan cultura general y ambiental para una mejor sociedad, y un mejor territorio. Pequeñas acciones, afecto regional.
Iniciativas que buscan fomentar conciencia y educación ambiental a través del arte, la creatividad y experiencias al aire libre.
Dejamos este registro como referencia y fuente útil a nuevas iniciativas. Puede explorarlos aquí.
El siguiente proyecto (Modelo CECoP) es un conjunto de acciones en si mismas, como también un componente común de toda nuestra labor, que representa nuestro compromiso en la gobernanza y explica cómo lo hacemos. Lo citamos en forma separada a los demás proyectos, por esta condición transversal dentro de lo demás.
Este modelo es un marco de referencia para la acción CECoP, de nuestra Fundación. Son iniciativas de compromiso en la gobernanza, a la vez que un componente común de toda nuestra labor.