Nuestra Labor » Acciones » Lago de Tota
Lago de TotaNuestra labor en/con el gran humedal lacustre alto-Andino Lago de Tota (mayor lago del país) ha sido y es, desde el nacimiento de nuestra ONG (2010), la principal tarea que desarrollamos. En esencia trabajamos en mejorar la gobernanza y el estado socio-ambiental del territorio, y esto lo hacemos a través de múltiples aproximaciones que incluyen vigilar y fortalecer elementos éticos (conocimiento, praxis, y valores humanos), y desplegar compromiso integral y multi-disciplinario (comunicación, educación, concienciación, y participación).
|
Vínculos
Los siguientes sitios, administrados por nuestra ONG, recogen el trabajo y la contribución de la Fundación Montecito con el Lago de Tota, algunos bajo nuestra entera gestión, otros representan apoyo y trabajo asociado. Los hemos organizado por temas para facilitar su contexto y comprensión de contenidos.
Los siguientes sitios, administrados por nuestra ONG, recogen el trabajo y la contribución de la Fundación Montecito con el Lago de Tota, algunos bajo nuestra entera gestión, otros representan apoyo y trabajo asociado. Los hemos organizado por temas para facilitar su contexto y comprensión de contenidos.
» Gestión Integral
Es una aproximación que involucra múltiples temas y diversos actores en el territorio, además desde diversas perspectivas. Todo apuntando a que, como resultado de esa gestión, mejoren las condiciones socio-ambientales, se proteja el ecosistema, y haya sostenibilidad, con armonía y orden.
Es una aproximación que involucra múltiples temas y diversos actores en el territorio, además desde diversas perspectivas. Todo apuntando a que, como resultado de esa gestión, mejoren las condiciones socio-ambientales, se proteja el ecosistema, y haya sostenibilidad, con armonía y orden.
» Centro de Visitantes (cultura ambiental, hospedaje)
Siguiendo el concepto de los Centros de Humedales, la aproximación de la Fundación Montecito al tema en el Lago de Tota la hacemos con nuestro Centro ABC Tota (actualmente un servicio online, en un futuro cercano con sede física en el lago), y el hostal de montaña bautizado Xieti (murmullo del agua).
Siguiendo el concepto de los Centros de Humedales, la aproximación de la Fundación Montecito al tema en el Lago de Tota la hacemos con nuestro Centro ABC Tota (actualmente un servicio online, en un futuro cercano con sede física en el lago), y el hostal de montaña bautizado Xieti (murmullo del agua).
» Estrategias (galardones, golpes de opinión, llamados de atención, despertar de conciencia, fomento sectorial sostenible)
Han constituido una herramienta de valor en la forma de conectar y transmitir propósitos con la comunidad de cuenca y el público general. Y han significado cambios positivos de importancia en la gestión del territorio y en el imaginario colectivo, despertando conciencia y estimulando participación.
Han constituido una herramienta de valor en la forma de conectar y transmitir propósitos con la comunidad de cuenca y el público general. Y han significado cambios positivos de importancia en la gestión del territorio y en el imaginario colectivo, despertando conciencia y estimulando participación.
» Comunicaciones
Constituyen herramientas con las cuales mantenemos constante esfuerzo por conectar e interactuar con las comunidades de cuenca y la región, incluyen nuestra coordinación de apoyo a un programa radial, la emisión de un periódico, reunión de escritos de columnistas, y variados elementos CECoP.
Constituyen herramientas con las cuales mantenemos constante esfuerzo por conectar e interactuar con las comunidades de cuenca y la región, incluyen nuestra coordinación de apoyo a un programa radial, la emisión de un periódico, reunión de escritos de columnistas, y variados elementos CECoP.
» Veeduría (vigilancia de la gestión pública, desde la sociedad civil)
Desde la Fundación Montecito contribuimos a crear la Veeduría Lago de Tota, fue muy activa al inicio.
Desde la Fundación Montecito contribuimos a crear la Veeduría Lago de Tota, fue muy activa al inicio.
» Cultura Ambiental
Conectando desde al pasado Muisca hasta el presente, para mirar a un mejor futuro. Con esta reflexión tras el telón, en complemento al Centro ABC Tota estamos dando forma a la estrategia de cultura ambiental El Muyso, basada en una leyenda ancestral asociada a la creación misma del Lago de Tota.
Conectando desde al pasado Muisca hasta el presente, para mirar a un mejor futuro. Con esta reflexión tras el telón, en complemento al Centro ABC Tota estamos dando forma a la estrategia de cultura ambiental El Muyso, basada en una leyenda ancestral asociada a la creación misma del Lago de Tota.
» Sustento Financiero (gestión integral)
Desde el segundo semestre de 2017, estamos contribuyendo al objetivo de crear un Fondo de Agua (un fondo de recursos público-privados) para el Lago de Tota. Son fases tempranas de una iniciativa que podría aportar importante apoyo financiero en la gestión de cuenca, con objetivos y líneas precisas.
Desde el segundo semestre de 2017, estamos contribuyendo al objetivo de crear un Fondo de Agua (un fondo de recursos público-privados) para el Lago de Tota. Son fases tempranas de una iniciativa que podría aportar importante apoyo financiero en la gestión de cuenca, con objetivos y líneas precisas.
Membresías
En apoyo al trabajo con el Lago de Tota, tenemos las siguientes membresías.
En apoyo al trabajo con el Lago de Tota, tenemos las siguientes membresías.
Contáctenos
De nuestro trabajo y gestiones desarrolladas en/con el Lago de Tota hay abundante información y experiencias a compartir, como puede apreciarse en los vínculos anteriores. En caso de interés en algo particular por favor contáctenos, esperamos poderle colaborar.
De nuestro trabajo y gestiones desarrolladas en/con el Lago de Tota hay abundante información y experiencias a compartir, como puede apreciarse en los vínculos anteriores. En caso de interés en algo particular por favor contáctenos, esperamos poderle colaborar.